Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica
Test de Casos Prácticos
Total respuestas acertadas: 0
Total aciertos: 0
Módulo 3
Aciertos: 0 de 20
X
Política de privacidad
Los datos identificativos que se indiquen no se registran en ningún sistema de almacenamiento, sólo se utilizarán para el informe del progreso del text y para el certificado final.
PROMOCIÓN DE MEDICAMENTOS DE PRESCRIPCIÓN
1
Identifica cúal de las siguientes frases NO SIGUE el espíritu del Código:
Un elemento publicitario de un fármaco de prescripción…
Nombre de la pregunta: m3p01
2
¿Es correcto afirmar en un material que tu medicamento “es seguro y sin efectos adversos”?
Nombre de la pregunta: m3p02
3
Indica si es verdadero o falso.
“Es aceptable entregar un folleto de tu medicamento conteniendo tablas y gráficos con buenos resultados, si no son relevantes para las afirmaciones o comparaciones que se hayan realizado”.
Nombre de la pregunta: m3p03
4
Todos los materiales promocionales de cualquier medicamento han de ser previamente revisados y aprobados por personas designadas para ello.
Nombre de la pregunta: m3p04
5
Si en un congreso se presenta un nuevo fármaco cuya venta está autorizada únicamente en Reino Unido, ¿cuándo podemos empezar a promocionar este nuevo medicamento a los Profesionales Sanitarios españoles?
Nombre de la pregunta: m3p05
6
Un Profesional Sanitario solicita que ya no se le envíen más correos electrónicos de índole promocional. Ante esto, ¿qué es lo correcto?
Nombre de la pregunta: m3p06
7
El equipo de marketing de nuestra compañía farmacéutica está elaborando un vídeo promocional en el que se incluyen diversos testimonios de pacientes que están contentos con nuestro medicamento oncológico. ¿Sería acorde con el Código?
Nombre de la pregunta: m3p07
8
El equipo de marketing de nuestra compañía farmacéutica está elaborando un vídeo promocional en el que se incluyen diversos testimonios de Profesionales Sanitarios que están satisfechos con los resultados que están obteniendo con nuestro medicamento oncológico. ¿Sería acorde con el Código?
Nombre de la pregunta: m3p08
9
El equipo médico de nuestra compañía farmacéutica está elaborando materiales que comparan varias moléculas en una misma indicación. Se van a incluir en una gráfica los resultados de dos ensayos clínicos distintos, no sujetos a un meta-análisis. ¿Sería acorde con el Código?
Nombre de la pregunta: m3p09
10
¿Es siempre necesario reflejar exactamente la opinión del autor de un estudio científico cuando se utilicen estas opiniones para elaborar un material promocional?
Nombre de la pregunta: m3p10
11
El responsable de un blog de perfil público sobre temas de salud, nos propone incluir materiales y frases promocionales haciendo alusión al medicamento oncológico comercializado por nuestra compañía. ¿Podemos aceptar su propuesta?
Nombre de la pregunta: m3p11
12
Una agencia de publicidad nos propone crear en una red social un grupo denominado “Amigos del Medicamento X” (medicamento de prescripción). ¿Podemos patrocinar/colaborar con una actividad de este tipo?
Nombre de la pregunta: m3p12
13
Mi compañía está diseñando una aplicación móvil dirigida a los Profesionales Sanitarios. ¿Qué aspectos deberá tener en cuenta? Señale los que procedan.
Nombre de la pregunta: m3p13
14
¿Sería de conformidad con el Código incluir en un material promocional la gráfica que se muestra, comparando los resultados de nuestro medicamento "produx" con los de otro medicamento de la competencia?
Nombre de la pregunta: m3p14
15
Nuestra compañía farmacéutica está en trámites para obtener la autorización de una nueva indicación para el medicamento X. ¿Podríamos incluir en los materiales promocionales referencias a la próxima indicación, aún no autorizada?
Nombre de la pregunta: m3p15
16
El equipo de marketing de nuestra compañía farmacéutica está diseñando materiales que no mencionan la marca comercial, sino el principio activo. ¿Podemos considerar que son materiales científicos no promocionales que estarían fuera del ámbito de aplicación del Código?
Nombre de la pregunta: m3p16
17
Indique qué afirmación podría incluirse en un material promocional de mi medicamento de prescripción que lleva comercializándose casi un año:
Nombre de la pregunta: m3p17
18
Señale las opciones correctas. ¿A qué colectivos podríamos distribuir un material promocional de nuestro medicamento de prescripción X?
Nombre de la pregunta: m3p18
19
El próximo Congreso anual de una reconocida Sociedad Científica internacional, tendrá lugar en Barcelona. Considerando que nuestro producto X no está aún comercializado en España, pero sí en el Reino Unido y en Países Bajos, señale de qué maneras podría nuestra compañía farmacéutica participar en el congreso:
Nombre de la pregunta: m3p19
20
Acabamos de recibir la autorización de uso de una nueva indicación de nuestro medicamento de prescripción X, aunque estamos pendientes de la decisión de precio y condiciones de reembolso. Indique qué actividades podríamos llevar a cabo:
Nombre de la pregunta: m3p20
21
Una compañía farmacéutica contrata a un Profesional Sanitario para que participe como ponente en una reunión. Señale cuales de las siguientes afirmaciones resulta verdadera:
Nombre de la pregunta: m3p21
22
En el marco de una reunión de lanzamiento de producto, uno de los empleados de la compañía farmacéutica, muy orgulloso del avance científico que supone, comparte en sus perfiles de twitter e Instagram fotografías de la presentación del producto donde claramente se distingue el nombre del mismo. Señale cuales de las siguientes afirmaciones es correcta:
Nombre de la pregunta: m3p22
23
Para explicar el mecanismo de acción de un medicamento de prescripción la compañía farmacéutica ha puesto a disposición de sus empleados un video sobre el citado medicamento. ¿Sería correcto que los empleados publicaran y difundieran el contenido de dicho video a través de sus redes sociales?
Nombre de la pregunta: m3p23
24
¿Es aceptable que un empleado de la compañía comparta en su perfil privado de Instagram materiales promocionales de un producto? Señale la respuesta correcta:
Nombre de la pregunta: m3p24
25
Desde el perfil de Twitter de la compañía farmacéutica XX España, se comparte la reciente aprobación de una nueva indicación para el medicamento X publicada en el perfil de la filial en US. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
Nombre de la pregunta: m3p25
26
Nuestra compañía decide colaborar con un influencer con millones de seguidores en redes sociales. ¿Qué medidas se deben tomar para no incumplir con el Código y la legislación vigente?
Nombre de la pregunta: m3p26
27
El departamento de comunicación de nuestra compañía está preparando un material informativo para comunicar el desarrollo de un nuevo tratamiento para la enfermedad de CHRON. ¿Esta iniciativa es un hecho noticiable y puede considerarse informativo?
Nombre de la pregunta: m3p27
28
El director médico del área de oncología de nuestra compañía ha preparado un material para anunciar el descubrimiento de una molécula innovadora. El departamento de comunicación le devuelve el material con correcciones y eliminando 10 citas directas al nombre de la molécula. El director no está de acuerdo con estas eliminaciones ya que el anuncio es, a su juicio, innovador 100% y exige la publicación de su propuesta inicial. ¿Es correcto lo que exige el director médico?
Nombre de la pregunta: m3p28